Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Departament castellà. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Departament castellà. Mostrar tots els missatges

dijous, 3 d’octubre del 2013

LECTURAS DE LENGUA CASTELLANA 2013-2014



LECTURAS PROPUESTAS POR EL DEPARTAMENTO PARA ESO
1ª EVALUACIÓN
1º ESO    Jiménez, Juan Ramón.- Estampas de Platero y yo. Vicens-Vives. (Cucaña nº 33).  ISBN     978 84-316-8111-1
2º ESO    Lazarillo de Tormes.    Vicens-Vives.  (Clásicos Adaptados nº 10).
ISBN    84-3168025-3 
3º ESO   Cervantes, Miguel de.- Don Quijote de la Mancha.   Vicens -Vives. (Clásicos Adaptados nº 9)   ISBN 84-316-7396-6
4ª ESO   Bécquer, Gustavo Adolfo.-  Rimas y leyendas. Ed. Octaedro. (Biblioteca básica nº 25).       ISBN   978 84-80-63-066-5   
2ª EVALUACIÓN
1º ESO    Arroyo claro, fuente serena. Antología poética. Vicens - Vives    (Cucaña nº 7)                         ISBN 84-316-5347-7
2º ESO   El iris mágico  (Antología  J.R.J). Vicens – Vives.  (Cucaña nº 36)
ISBN  84-316-8249-3
3º ESO   La rosa de los vientos. Antología poética. Vicens – Vives. (Cucaña, nº 9). ISBN   978-84-316-5507-5
4º ESO   Antología de la lírica amorosa.  Vicens - Vives.  (Aula de literatura, nº 9).
ISBN    978 84 316 6486 - 2
3ª EVALUACIÓN            (A determinar)
La adaptación a la programación a cada grupo nos indicará la envergadura de las lecturas para completar el curso. También necesitamos esta flexibilidad para completar las lecturas, en algunos grupos o cursos.
 
LECTURAS EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA      1º BATX

 La Celestina.  Fernando de Rojas. Ed. Vicens Vives. Col. Clásicos Hispánicos,  nº 3. ISBN 978-84-316-3921-1

Tres sombreros de copa. Miguel Mihura. Ed. Vicens Vives. Col. Clásicos Hispánicos, nº 15.  ISBN  978-84-316-4522-9


LECTURAS EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA         BATX

La Celestina.  Fernando de Rojas. Ed. Vicens Vives. Col. Clásicos Hispánicos,  nº 3. ISBN 978-84-316-3921-1

Tres sombreros de copa. Miguel Mihura. Ed. Vicens Vives. Col. Clásicos Hispánicos, nº 15.  ISBN  84-316-4522-9


LITERATURA CASTELLANA  (Materia de modalidad):

1.-     Antología de poesía barroca (Selección).  Antología poética del Siglo de Oro.
Biblioteca didáctica Anaya   1.-  ISBN 84-207-2750-4

2.-   Don Quijote de la Mancha   (Selección).  Autor: Miguel de Cervantes Saavedra. 
Editorial Almadraba. Clásicos Almadraba.  Nº 7.  ISBN 978-84-8308-902-6

3.-  La vida es sueño.  Autor:  Pedro Calderón de la Barca.   Magisterio. N y Cuentos. Biblioteca de aula. nº 3                ISBN  84-218-1345-5

4.-  Tormento.   Autor: Benito Pérez  Galdós.   Ed. Vicens Vives. Colección Clásicos Hispánicos, nº 29.  ISBN 978-84-682-0080-4

5.-  Luces de bohemia.  Autor:   Ramón  Mª del Valle – Inclán.   Espasa. Austral.
Teatro nº 1.           ISBN   978 – 84 – 670 – 2144 - 8 

6.- Luciérnagas.   Autora: Ana María Matute.  Ediciones Destino S.A.         
ISBN  978-84-233-4404-8

dimecres, 31 d’octubre del 2012

El rapsoda Emiliano Valdeolivas vuelve a visitarnos

Emiliano Valdeolivas, rapsoda de gran renombre que ya conocemos de cursos anteriores en el instituto Ramon de la Torre, volverá a deleitarnos el martes 27 de noviembre con dos nuevos recitales poéticos. Se trata de dos conciertos didácticos de poesía española de todos los tiempos, el primero a las 11:30 horas para alumnado de 1º y 2º de ESO y el segundo a las 13:30 horas para alumnado de 3º y 4º de ESO y de Bachillerato.

 
CANTOLOGÍA DE LA POESÍA ESPAÑOLA"
            EMILIANO VALDEOLIVAS
  
PROGRAMA : 1º, 2º ESO:
- Comienza la gesta  "El Cantar de Mio Cid" (Épica Medieval)                                                                 
- La doncella guerrera (Romancero Trad.novelesco-amoroso)
- Voces daba un marinero Romance misterioso-sobrenatural
- Romance del Caballero  (Tradicional de fidelidad conyugal)
- Romance del Quintado (Tradicional de guerras y aventuras)
- El Conde Olinos           (Romance lirico amoroso novelesco)
- Al salir de la cárcel    de Fray Luis de León (Renacimiento)
- Soneto a una naríz      de Francisco de Quevedo  (Barroco)
- El burro flautista  (Fábula) Tomás de Iriarte (Neoclasicismo)
- La canción del pirata José de Espronceda (Romanticismo)
- Olas gigantes     de Gustavo Adolfo Bécquer(Romanticismo)
- Arbolé arbolé de Federico García Lorca (Generación del 27)
- El poeta sin suerte ... de Gloria Fuertes (Poesía para níños)
- El Prisionero     Romance tradicional S.XX para cantar todos.
- y otros...
 PROGRAMA: 3º, 4º ESO y BACHILLERATO:
- Comienza la gesta  "El Cantar de Mio Cid" (Épica Medieval)                                                                    
- Yo el maestro    de Gonzalo de Berceo (Mester de Clerecía)
- La doncella guerrera  (Romance novelesco-amoroso S.XV)
- Voces daba un marinero Romance misterioso/sobrenatural
- Al salir de la cárcel    de Fray Luis de León (Renacimiento)
- Soneto a una naríz   de Francisco de Quevedo (El Barroco)
Olas gigantes  Gustavo Adolfo Bécquer (Pre-Romanticismo)
- Eres viejo Guadarrama  Antonio Machado (Generación 98)
- La esposa infiel Romance picaresco tradicional del siglo XX
- Arbolé arbolé de Federico García Lorca (Generación del 27)
- Cero en conducta de Gabriel Celaya (Gen.del 36 -P.Social)
- No volveré a ser joven  de J.Gil de Biedma (Gen.de los 50)
- El poeta sin suerte de Gloria Fuertes (Para niños y jóvenes)
- El Prisionero..(Romance tradicional S.XX para cantar todos)
- y otros...

Página oficial de Emiliano Valdeolivas

dimarts, 25 de setembre del 2012

Lecturas del Departamento de Lengua castellana y literatura para el curso 2012 - 2013


ESO
 
En los libros de texto para ESO,  no hay ninguna variación.
1ª EVALUACIÓN
1º ESO    Jiménez, Juan Ramón.- Estampas de Platero y yo. Vicens-Vives. (Cucaña nº 33).  ISBN     978 84-316-8111-1
2º ESO    Lazarillo de Tormes.    Vicens-Vives.  (Clásicos Adaptados nº 10).
ISBN    84-3168025-3 
3º ESO   Cervantes, Miguel de.- Don Quijote de la Mancha.   Vicens -Vives. (Clásicos Adaptados nº 9)   ISBN 84-316-7396-6
4ª ESO   Bécquer, Gustavo Adolfo.-  Rimas y leyendas. Ed. Octaedro. (Biblioteca básica nº 25).       ISBN   978 84-80-63-066-5   
2ª EVALUACIÓN
1º ESO    Arroyo claro, fuente serena. Vicens - Vives    (Cucaña nº 7)                         ISBN 84-316-5347-7
2º ESO   El iris mágico  (Antología  J.R.J). Vicens – Vives.  (Cucaña nº 36)
ISBN  84-316-8249-3
3º ESO   La rosa de los vientos. Antología poética. Vicens – Vives. (Cucaña, nº 9). ISBN   978-84-316-5507-5
4º ESO   Antología de la lírica amorosa.  Vicens - Vives.  (Aula de literatura, nº 9).
ISBN    978 84 316 6486 - 2
3ª EVALUACIÓN            (A determinar)
La adaptación a la programación a cada grupo nos indicará la envergadura de las lecturas para completar el curso. También necesitamos esta flexibilidad para completar las lecturas, en algunos grupos o cursos.
 
Bachillerato

LECTURAS EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA      1º BATX

Mi hermana Elba y los altillos de Brumal.  Cristina Fernández Cubas       
Tusquets. Col. Andanzas.  ISBN   978-84-7223-261-7

Antología de poesía española  Edic. de Francisco Antón, José Ramón López, Agustín Sánchez Aguilar.    Editorial  Vicens - Vives.   Col. Clásicos Hispánicos. Nº  28
ISBN  978-84-316-9758-7


LECTURAS EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA         BATX

“Nada”.  Carmen Laforet.  Destinolibro       57    ISBN    978 84-2333-480-3

“Poesía española”     Edición de Francisco Antón, José Ramón López, Agustín Sánchez Aguilar. Ed. Vicens – Vives. Clásicos Hispánicos nº 28      ISBN   978-84-316-9758-7 (10594)


LITERATURA CASTELLANA  (Materia de modalidad):

1.-     Antología de poesía barroca (Selección).  Antología poética del Siglo de Oro.
Biblioteca didáctica Anaya   1.-  ISBN 84-207-2750-4

2.-   Don Quijote de la Mancha I –II  (Selección).  Miguel de Cervantes Saavedra.  Biblioteca Didáctica Anaya.        ISBN  84-2072-794-6

3.-  La vida es sueño.   Pedro Calderón de la Barca.   Magisterio. N y Cuentos. Biblioteca de aula. nº 3                ISBN  84-218-1345-5

4.-  Tormento.   Benito Pérez  Galdós.   Ed. La Galera.      ISBN 978-84-246-3554-1 

5.-  Luces de bohemia.  Autor:  Ramón  Mª del Valle – Inclán.   Espasa. Austral.
Teatro nº 1.           ISBN   978 – 84 – 670 – 2144 - 8 

6.- Luciérnagas.   Autora: Ana María Matute.  Ediciones Destino S.A.    
ISBN  978-84-233-4404-8

dimecres, 28 de març del 2012

Concurs literari Sant Jordi!!!

Anem escalfant motors... per celebrar Sant Jordi 2012 com cal!!! Per això ja teniu aquí la convocatòria del concurs literari que organitzen el Departament de llengua i literatura catalana i el Departamento de lengua y literatura castellana. Segur que al nostre institut tenim grans talents literaris ocults entre els nostres alumnes. Animeu-vos a participar. Des de la bibliotk us animem a fer-ho!!!

dimecres, 22 de febrer del 2012

VISITA EMILIANO VALDEOLIVAS, organitzada pel departament de llengua i literatura castellana.

   El passat 24 de gener ens va visitar Emiliano Valdeolivas, una activitat organitzada pel departament de llengua i literatura castellana, i des de llavors estava pendent un comentari en aquest blog. Ens heu fet arribar que us va agradar i us va sorprendre molt la seva manera d'interpretar les obres. Sens dubte un punt de vista diferent! A continuació podeu llegir el comentari que fan de la visita tant el departament de llengua castellana com alguns companys vostres, així com alguna de les fotos que es van realitzar durant aquesta visita tan especial.


      "El rapsoda Emiliano Valdeolivas presentó en nuestro Instituto una selección de poemas musicados.  Se realizaron dos actuaciones en las que participaron activamente los alumnos, ya que, con anterioridad y en sus respectivas clases de Lengua castellana y literatura, habían trabajado estos poemas.

   Tuvimos la oportunidad de escuchar, siguiendo una línea diacrónica,  algunos de los textos más relevantes de nuestra literatura, tanto culta como popular.
   Esperamos repetir esta experiencia, pues la consideramos sumamente enriquecedora,  por cuanto no sólo permite el acercamiento a obras importantes, sino que nos ayuda a conocer la música, los acentos, los diferentes estilos poéticos a lo largo del tiempo.
   Las sesiones fueron el día 24 de enero de 13 a 14 horas y de 16,30 a 17,30 horas.
La primera sesión iba dirigida a los alumnos de 1ºA y 1º B de Bachillerato y los grupos de ESO,  4ºC y 4ºD.  A la segunda  sesión asistieron los alumnos de 3ºA, 3ºB, 3ºC, 3ºD, 4ºA y 4ºB de ESO. 

   La participación tuvo su momento álgido en el momento de la interpretación de estos conocidísimos poemas, en que todos acompañamos al intérprete con palmas y en el estribillo e, incluso, en el Romance de El Prisionero, con cánticos durante todo el poema.

- Al salir de la cárcel    de Fray Luis de León (Renacimiento).
- Soneto a una nariz   de Francisco de Quevedo (El Barroco).
Olas gigantes  de Gustavo Adolfo Bécquer (Pre-Romanticismo). 
- El Prisionero. (Romance tradicional).

   Ni que decir tiene que los aplausos, vivas y bravos se repitieron después de cada interpretación y que el entusiasmo fue “in crescendo”, a lo largo de toda la actuación. Queremos agradecer al cantautor el entusiasmo y  la maestría con que nos obsequió, así como reconocer la belleza y la fuerza de su voz. Nos conquistó a todos ya desde los primeros compases. Gracias, maestro, y esperamos volver a contar con su presencia antes pronto que tarde.


   (No creáis que nos olvidamos de vosotros, alumnos de primer ciclo de ESO, ya que también contáis con la oportunidad de disfrutar de la literatura en directo,  en la representación dramática de la famosa obra, “Don Juan Tenorio”, con toda la riqueza de tramoya y atrezzo a que nos tiene acostumbrada la compañía de teatro, El Repartidor)."

Ángeles Pons



COMENTARI ALUMNES:

Aida Gómez: " em va semblar una forma molt interessant i a la vegada molt divertida d'estudiar poesia".
Núria Simó: "em va agradar molt la seva actuació perquè sabia combinar els temes clàssics amb un to bromista"
Berta Saeta:" a mi em va semblar una manera d'estudiar poesia que no es feia llarga ni pesada, va estar molt bé! Una de les més divertides va ser la baralla entre Góngora i Quevedo".
Laia Carmona: "penso que és una forma divertida i original d'aprendre poesia i enriquir-nos. Va cantar algunes poesies que ja coneixia i m'agraden molt"
Soumia el Harchaoui: "va ser molt bonic. Em va impressionar molt la veu. Era molt greu. Una persona molt extrovertida"
Jazel Ouled: "els poemes estan molt ben musicalitzats.Va fer una bona selecció, i els acords sonaven molt medievals."